lunes, 27 de abril de 2009

Enseñando mejor con la Didáctica


Didáctica: ciencia, arte, disciplina, método.

La Didáctica como ciencia surge por la necesidad que se tiene de optimizar el proceso de enseñanza aprendizaje para que el alumno logre potenciar su saber.


Es la encargada de dar las directrices y orientar a la escuela para que diseñe sus planes de estudio, los métodos y estrategias de enseñanza y los procesos evaluativos de acuerdo a la edad evolutiva del alumno.


Toda buena escuela enmarca su práctica dentro de esta ciencia, la cual en su campo de actividad involucra: al alumno, el maestro, los objetivos, la materia, las técnicas de enseñanza, y el medio geográfico, económico y social.

Trata los procesos de enseñanza aprendizaje como un acto comunicativo donde el maestro debe poder transmitir conocimientos por medio de acciones que tengan la intencionalidad de comunicar algo, dándole nuevo significado a los objetos del conocimiento.
Por otro lado en ese ámbito comunicativo el alumno no es un sujeto pasivo si no por el contrario responde a la interacción con el maestro confrontando ese
conocimiento con experiencias anteriores.

Una buena práctica pedagógica basada en la didáctica, enfoca al alumno como el protagonista principal del proceso educativo. Es una practica donde además se busca una evaluación permanente del profesorado, del alumno, del proceso de enseñanza aprendizaje. Es una practica que no se ocupa solo de los aspectos relacionados a la materia en sí, si no que tiene en cuenta la motivación en el aprendizaje y la relación del alumno con todos los elementos que componen el espacio de esta.