lunes, 4 de mayo de 2009

Importancia de la Didáctica



Los procesos educativos han ido evolucionando en la medida que el hombre encuentra su norte y desarrolla sus potencialidades racionales y humanas.

Hoy día la educación debe, en gran medida, sus avances y logros, al desarrollo de la didáctica.

La didáctica es significativa para los procesos educativos porque guía la práctica pedagógica a través de elementos o conceptos importantes como:

El alumno es lo más importante. La escuela debe adaptarse a él y no a la inversa. Se debe tener en cuenta su edad y su desarrollo cognoscitivo.

Los Objetivos. La práctica educativa debe tener unos fines, debe preguntarse ¿Qué clase de personas deseamos formar? Una institución educativa sin objetivos claros no puede cumplir a cabalidad su papel formativo.

El Maestro. Su papel es importante en la educación puesto que él guía, orienta, acompaña, está atento para estimular a los estudiantes hacia su formación integral.

La Materia. Los contenidos de la enseñanza deben estar orientados hacia el cumplimiento de los objetivos propuestos para la formación del estudiante.

Métodos y técnicas de enseñanza. Los profesores deben saber cómo se genera el desarrollo del conocimiento, cómo motivar a los estudiantes a vivenciar o relacionar con su vida e intereses diarios lo que están aprendiendo.

Medio geográfico, económico, cultural y social. Para educar de manera productiva e integral es necesario reconocer los factores sociales o contextuales que influyen en los intereses de los educandos, en su desarrollo físico, mental y cultural.

No hay comentarios:

Publicar un comentario